Ministerio de Ciencia e Innovación

Resultados

Mostrando Resultados para la etiqueta: UB

El reto de innovar en cómo alimentarnos para un envejecimiento saludable

INJOY (INnovating the JOY of Eating for Healthy Ageing) es una iniciativa de formación de 10 días dirigida a empresarios, emprendedores, estudiantes e investigadores interesados en crear soluciones empresariales novedosas destinadas a capacitar a los…

Envejecimiento saludable en la Noche Europea de l@s investigador@s

La pasada edición de la Noche Europea de l@s investigador@s, el 27 de septiembre, acogió un evento divulgativo sobre envejecimiento saludable “Envejecimiento en la sociedad del S. XXI, Una mirada multidisciplinaria” en el marco de los encuentros orga…

Un mayor consumo de nueces puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo en los ancianos

Investigadores del CIBERFES, del grupo que lidera Cristina Andrés Lacueva en la Universitat de Barcelona, han llevado a cabo un estudio financiado por el International Nut & Dried Fruit Council (INC) en el que demuestran que un alto consumo de nu…

Nueva cita INJOY: innovación, creatividad y pasión por la alimentación saludable y la salud

Si algo ha puesto en evidencia la situación vivida por la covid-19 es que la salud es un bien preciado y, que la necesidad de ideas innovadoras es más urgente que nunca dado a los tiempos de incertidumbre que vivimos. INJOY (acrónimo del inglés “inno…

INJOY cierra su edición más exitosa con 33 proyectos de emprendimiento y más de 100 participantes de toda Europa

“La capacidad de mirar de un modo diferente es lo que genera la innovación”, sostenía uno de los ponentes de esta tercera edición del programa de formación INJOY (acrónimo del inglés “innovating the joy of eating for healthy living”). El objetivo de …

Un trabajo del CIBERFES recibe el premio al mejor artículo del 2020 de ‘Journal of Agricultural and Food Chemistry’

El grupo de Biomarcadores y Metabolómica Nutricional de los Alimentos, de la Universidad de Barcelona, el CIBERFES y miembro de la Red de Innovación Alimentaria (XIA), liderado por Cristina Andrés-Lacueva, catedrática de la Facultad de Farmacia y Cie…

Una dieta rica en polifenoles mejora el intestino permeable en mayores

El aumento de la permeabilidad intestinal está asociado al envejecimiento, a alergias alimentarias o intolerancias y a dietas no saludables, entre otros aspectos, y se refleja en una disminución de la integridad de la barrera del intestino, permitien…

Una dieta rica en productos de origen vegetal disminuye el riesgo de deterioro cognitivo en personas mayores

El deterioro cognitivo y la demencia están fuertemente asociados a factores modificables de nuestra vida diaria, como la dieta, y numerosos estudios evidencian el papel protector de ciertos alimentos. Así lo ha demostrado un trabajo del grupo de Biom…

Una mayor adherencia a la dieta mediterránea se asocia con un menor riesgo de mortalidad en mayores

La medición de biomarcadores dietéticos en plasma y orina puede contribuir al asesoramiento en alimentación individualizado en personas mayores, según ha concluido un estudio internacional con la participación del CIBERFES y la Universidad de Barcelo…

Una dieta rica en polifenoles previene la inflamación en personas mayores

Los polifenoles de la dieta pueden prevenir la inflamación en personas mayores al alterar la microbiota intestinal e inducir la producción de ácido indol 3-propiónico (IPA),un metabolito derivado de la degradación del triptófano por las bacterias int…

La ingesta de proteína animal está asociada a una menor mortalidad en adultos mayores

El consumo de proteína animal se asocia inversamente con la mortalidad cardiovascular y por cualquier causa en adultos de 65 años o más, según lo demuestra un estudio internacional liderado por el grupo de Biomarcadores y Metabolómica Nutricional y A…

El ácido propiónico presente en alimentos procesados se asocia con un mayor deterioro cognitivo en personas mayores

La microbiota intestinal produce metabolitos propios y derivados de la dieta que se liberan al torrente sanguíneo, pudiendo además cruzar la barrera hematoencefálica y llegar al cerebro, dentro de lo que se conoce como el eje intestino-cerebro. El ac…


Se encontraron 12 resultado(s).